- Presentación de la monografía: Del Youtube al Guitar Hero
- Podcast, música y educación
El podcast es una herramienta perteneciente a las TIC de gran aplicación dentro de la asignatura de música. En él confluye el empleo del sonido como elemento de creatividad y como portador de información. A través de su audición y de su elaboración, se trabaja la sensibilidad auditiva a la vez que se incide en el desarrollo de las competencias básicas de forma amena. Todo ello se ve favorecido por la evolución tecnológica que permite que los archivos de audio acompañen al adolescente en su rutina cotidiana.
Ficha del artículo - Improvisa. Animaciones sonoras, software online para la creación e improvisación audiovisual
En este artículo se explican las principales características de Improvisa, una aplicación concebida en el año 2006 como resultado de la confluencia de los mundos artístico, tecnológico y educativo en los que ha trabajado la autora. Asimismo, se ofrecen ejemplos de creaciones de distintas características realizadas con la aplicación y se sugieren actividades que pueden desarrollarse con estudiantes de distintas edades.
Ficha del artículo - Códigos QR como propuesta de trabajo desde el área de música
Un proceso de enseñanza y aprendizaje competencial, motivador y contextualizado se ha convertido en uno de los principales objetivos de la actualidad educativa. El uso de dispositivos electrónicos móviles, que faciliten este tipo de aprendizajes, no tiene por qué ser algo reservado a grandes dotaciones o despliegues tecnológicos y económicos. La adaptación didáctica de recursos como los códigos QR abre el acceso a multitud de posibilidades de una forma sencilla, tras un trabajo previo de diseño y previsión por parte del profesorado y también del alumnado, exportable tanto a la formación presencial como telemática.
Ficha del artículo - Rock Band en el aula de música
Este artículo es un primer acercamiento hacia las posibilidades didácticas que pueden ofrecer videojuegos musicales como Rock Band o Guitar Hero para la enseñanza de música en la educación secundaria. Si bien en este caso los videojuegos han sido utilizados para apoyar el aprendizaje de instrumentos populares reales como la guitarra eléctrica, la batería y el bajo, se ha podido comprobar que su utilización en el aula también permite reforzar otros contenidos musicales de carácter teórico y práctico, como la notación o el análisis musical, y supone una importante herramienta de motivación para el alumnado.
Ficha del artículo - La educación musical en entornos inmersivos Investigación y opinión
- Aplicación de las TIC en el aula de educación musical de la educación primaria
Las TIC se abren paso en la educación de forma imparable. El profesorado ha de estar preparado para aprovechar las posibilidades que aportan las novedades tecnológicas. Para ello es necesaria una mayor formación de los docentes e investigaciones que arrojen luz a un tema en el que todavía existen muchas lagunas en la educación musical. Es necesario que el profesorado conozca a fondo tanto las TIC como las posibilidades educativas que pueden abrir en nuestra aula. Una propuesta que intenta acercar estas tecnologías al profesorado de educación musical y a sus aulas de música es la red de profesores musytic.com.
Ficha del artículo - La tutoría entre iguales en el aprendizaje de la lectura de las notas musicales
- Aplicación de las TIC en el aula de educación musical de la educación primaria
2011-07-11
Eufonia aldizkaria Musika didaktika 52zk
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario